Manualidades · Navidad

Colgantes Navideños de Fieltro

La primera vez que hice este tipo de adornos fue el año pasado y me encantaron, son fáciles de hacer y con un aspecto diferente a lo que suelo ver en las tiendas. Sirven para colgar en el árbol de navidad, en guirnaldas o en cualquier lugar que queramos decorar.

Son suaves y rellenos como si fuesen almohaditas, los vi muy bonitos en unas fotos y no dudé en intentar hacerlos. 

Se hacen con un tipo de tela llamado fieltro (o paño lenci) de textura gruesa y suave que viene en múltiples colores, muy usado para adornos navideños. 

Yo nunca había cosido nada, siempre lo he detestado, pero recién el año pasado que me animé a hacer esto, aprendí únicamente el tipo de puntada que necesitaba para hacer los bordes y no fue difícil.

Los materiales son:

  • Moldes de diseños en papel
  • Fieltro del color deseado
  • Hilo de bordar del color deseado
  • Aplicaciones o pedrería de costura
  • Napa

Y ahora les cuento cómo lo hice, no es exactamente un tutorial, pero sí intento mostrarles el proceso lo mejor que puedo.

Primero busqué en Google siluetas de adornos navideños como estrellas, arbolitos, etc. Hay infinidad de modelos y moldes, yo elegí las que me parecían más simples para recortar, en este caso elegí 4 modelos: un arbolito, una esfera, un guante y una estrella. Los imprimí y recorté. Ojo que para que el molde salga del tamaño que yo quiero, primero los inserto en un documento de Word y con la ayuda de la regla que tiene el programa, calculo cuánto miden las figuras. 

Compré fieltro rojo y blanco que son los colores que elegí este año para decorar y también hilo para bordar de los mismos colores.

Luego, tracé las siluetas de los moldes en el fieltro con la ayuda de un lápiz, tener en cuenta que para un adorno se requiere dos caras iguales. Yo hice doce así que recorté 24 piezas.

Una vez recortadas las piezas, escogí un diseño tipo copo de nieve para bordar, para eso busquen en google «silueta de copo de nieve» y hallarán muchos modelos. Parecen complicados, pero no lo son tanto.

A mi parecer el fieltro no tiene revés ni derecho, así que elegí el lado donde había marcado antes con lápiz para que sea el “revés” de la tela, y, por ese lado del revés dibujé solo unas líneas como guía del copo de nieve, si gustan pueden dibujar el diseño completo para guiarse mejor.

Y después viene el bordado con el hilo de bordar del color que prefieran, yo usé blanco para que contraste con el rojo, es difícil explicar por aquí el procedimiento, así que me ayudaré de unas fotos que tomé, pero les cuento que todo esto lo encontré en tutoriales de youtube sobre cómo bordar un copo de nieve, les recomiendo hacer lo mismo.

Ojo: usé hilo doble

Ojo que en cada puntada que doy, me fijo por detrás si estoy siguiendo la línea.

Lo bonito de esto es que al hacer cada uno de los bracitos se van uniendo en la parte central formando una estrella.

Hay diseños muchísimo más complejos, pero elegí uno de los más sencillos.

Le agregué además un aplique de pedrería en forma de flor, se consigue en las tiendas de costura y pasamanería.

Aquí pueden ver el aplique de flor, viene con un hueco en el centro para pasar por ahí la aguja y coserla.

Una vez hecho el bordado uní dos piezas una contra la otra, (una bordada  y otra sin bordar) para eso hago la puntada “Festón” que también la aprendí buscando tutoriales y es muy fácil, pero también pueden ver en mi Instagram un pequeño video donde se muestra cómo lo hago.

Antes de terminar de cerrar la costura, lo rellené con napa y luego terminé de cerrarla. 

Finalmente, para poder colgarla, atravesé la aguja (ojo: ensartada en doble hilo y sin hacerle nudo) por la parte superior del adorno, cuidando de que al pasar el hilo, quede de la medida deseada, luego corté e hice un solo nudo cogiendo las 4 hebras, así queda el lazo para colgar. Y listo!

Aquí les muestro todos los modelos que hice:

Para este arbolito usé la puntada «cadena» busquenla con ese nombre en tutoriales de bordado.

Yo uso los colores que he elegido para adornar el árbol, el año pasado fue en tonos morados, blancos y plateados, así que mis colgantes fueron de estos colores:

Mis colgantes del 2019

Espero les haya gustado la idea y les sirva para esta o próximas navidades. Y no olviden entrar a mi página de Facebook Querida Navidad donde publico algunas cositas referentes a esta época del año. Un abrazo.

Deja un comentario