Repostería

Queque de chocolate sin harina, ni grasas. Totalmente real, no fake.

Hice este queque de chocolate para el cumple de mi tía, y no lleva harina, ni leche, ni margarina, ni aceite. Sí, se los juro. Ella no consume alimentos grasos por salud y también evita la harina, (a las justas come mis panes) y ya se había hecho la idea de que no tendría torta, pero no es justo tener un cumpleaños sin torta, en algo debes soplar tus velitas y pedir tu deseo. Así que me atreví a hacer un queque prácticamente imposible, y cruzando los dedos y rezando porque no salga horrible, y aquí les cuento cómo me fue.

Ya hace tiempo les había contado que la avena puede reemplazar a la harina en ciertas cosas como en mis galletas o mis hotcakes, y algo que había visto hace semanas era recetas en instagram donde hacían helado sin leche con puro plátano batido. Así que hasta ahí tenía listos los reemplazos de la harina y la leche, pero estaba pendiente el elemento graso, hay queques que llevan margarina y otros que llevan aceite como ingrediente graso, pero recordé que los hotcakes llevan mantequilla derretida y yo nunca les pongo y no pasa nada; así que opté por omitir la grasa, y en su lugar aumentar un plátano y un huevo más en la receta (recuerden que las yemas son algo grasosas) y con eso ya tenía mi receta.

No reemplacé el azúcar, porque si usaba edulcorante, que a lo mucho equivale a 1 cucharadita, me iba a salir una masa tan reducida en peso y volumen que no iba a llenar mi molde ni a la mitad, jajaja. Así que la dejé, solo que usé un poquitito menos de lo normal

Y ahora sí, hechas esas precisiones así quedó mi receta:

  • 1 ⅔ tazas de avena
  • ⅓ de taza de cocoa
  • 3 huevos
  • 3 plátanos maduros
  • ¾ de taza de azúcar
  • 1 ½ cucharadita de polvo de hornear

Ojo: No se olviden que siempre me expreso en tazas y cucharas medidoras de repostería, y les cuento que esta receta es para un queque pequeño.

La preparación es muy fácil, lo primero que hay que hacer, como en otras recetas donde he usado avena, es pulverizarla para convertirla en harina, para eso la pongo por un minuto en la licuadora y está lista.

Una vez hecho esto, les recomiendo encender el horno a 180°C para que comience a precalentar, yo hago que se caliente mientras preparo la masa, el horno requiere de unos 15 minutos para precalentar, que es lo que me tardo en preparar la mezcla.

Mientras el horno calienta, en la licuadora limpia ponen los 3 huevos y el azúcar, una vez que sientan que ya se disolvió totalmente el azúcar, agregan los plátanos. Finalmente vierten esa mezcla en un bowl.

Licuar huevos con azúcar
Agregar plátano al licuado

En un recipiente aparte, mezclan la harina de avena, el polvo de hornear y la cocoa, para eso se ayudan de un colador para harina, al final obtendrán algo así como una harina de color marrón claro.

Finalmente agregan de a pocos la mezcla de harina a la mezcla líquida, removiendo de forma envolvente hasta que quede una masa homogénea y espesa. Y eso es todo.

Ahora toca agregar la masa al molde, yo he usado un molde pequeño de 5 tazas de capacidad, para hacerse la idea de cuánto es eso o qué tamaño tiene, tomen el molde que quieren usar y llénenlo de agua usando para ello una taza medidora de repostería (la que mide 1 taza exacta) y vean cuántas tazas de agua se necesitan para llenar su molde. Si les sale más de 5 tazas entonces tendrán que modificar las cantidades en la receta que les he dado. 

Ya, ahora sí, toca echar la masa al molde, yo lo engrasé con unas gotitas de aceite y como es de silicona, es flexible y fácil de desmoldar. Si ustedes tienen un molde de aluminio sólido les recomiendo engrasarlo y ponerle papel manteca en el fondo, así será facilísimo el desmoldado, siempre y cuando el molde se llano y no tenga diseños.

Lo he horneado a unos 180°C (fuego medio-bajo) por unos 35 minutos aproximadamente.

¡Listo! 😍

Debo decir que el queque no infló como suelen inflar todos los queques, imagino que es porque no usé harina, pero sí estaba suavecito y ligeramente esponjoso.

En el sabor se percibe bastante el plátano ero también el sabor del chocolate, así que es algo así como un sabor “chocobanana” y la textura es un poquito húmeda.

Las porciones salieron pequeñitas por el queque es pequeño y no infló mucho, pero sí estaba rico además de muy lindo porque me desmoldó perfecto. 

Este ha sido realmente un experimento que hice con cierto temor porque era para una fecha importante pero el resultado ha sido bastante agradable y mi tía no lo podía creer, fue una bonita sorpresa para ella.

Deja un comentario